¿Por qué los biocidas son necesarios?

Necesitamos biocidas para resolver problemas en un amplio número de entornos diferentes. Algunos productos se usan para proteger humanos o animales. En otros casos, son los procesos industriales los que requieren protección. Allá donde concurran humedad y una potencial fuente de nutrientes, encontraremos también un elevado riesgo de desarrollo de microorganismos. Así pues, muchos lugares, procesos y productos ofrecen condiciones ideales para el crecimiento microbiano y los consiguientes problemas asociados.
Por estas razones, la contribución de los biocidas puede ser vital para alcanzar objetivos de sostenibilidad ambiciosos como aquellos establecidos por las Naciones Unidas. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas señala 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que definen las acciones que deberían tomar los países para trabajar hacia sostenibilidad.
Tal y como se mencionó previamente, los biocidas son importantes para proteger a humanos, animales y materiales frente a organismos dañinos. Entre otros usos, éstos contribuyen a proteger a las personas y animales frente a enfermedades infecciosas controlando, por ejemplo, hongos y bacterias perjudiciales. Por lo tanto, los biocidas pueden contribuir a alcanzar el ODS 3 (Salud y bienestar) o el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento). También contribuyen a alcanzar el ODS 12 (Producción y consumo responsables) aumentando la vida útil de los materiales y, de este modo, protegiendo los recursos.
Así pues, los biocidas se consideran como indispensables en la industria fabricante moderna ya que permiten ampliar la vida útil de los productos fabricados, protegen el equipamiento y al personal. Cabe mencionar igualmente que a través del uso de biocidas podemos reducir el consumo energético y de recursos naturales. También permiten la reducción de residuos o deshechos. Los productos biocidas son, pues de vital importancia en lo que respecta a aspectos socio-económicos y ecológicos, siendo, además altamente significativos para garantizar nuestra salud.
Noticias anteriores
¿Cómo debería promocionar mi producto mejorado con BactiBlock®?
En el mundo actual donde existe una importante conciencia sobre las cuestiones sanitarias, especialmente después de la pandemia del coronavirus, lanzar una campaña de marketing que promueva las propiedades antimicrobianas de un producto representa una oportunidad...
BactiBlock® en aplicaciones de PVC
El PVC, también conocido como Policloruro de vinilo, es uno de los plásticos más utilizados del mundo, con una amplia gama de aplicaciones de larga duración. Ideal para todo, desde la construcción hasta la sanidad, electrónica y muchas otras aplicaciones, el uso del...
Bactiblock® expondrá en Dubái en la feria UTECH MEFPU Expo 2023
Después de la primera edición celebrada en junio de 2022, este año regresa UTECH – Middle East Foam & Polyurethane Expo del 5 al 7 de septiembre, ¡y BactiBlock® estará allí! UTECH MEFPU Expo es el evento más importante de la región de Medio Oriente dedicado a las...

Autovía Logroño Km 7,4
50011 Zaragoza - ESPAÑA
Autovía Logroño Km 18
50298 Pinseque (Zaragoza) - ESPAÑA





Autovía Logroño Km 7,4
Pol. Ind. Europa 2, nave 1
50011 Zaragoza - ESPAÑA
Autovía Logroño Km 18
Pol. Ind. Los Leones, naves 22-23
50298 Pinseque (Zaragoza) - ESPAÑA