¿Debería preocuparme por los gérmenes al coger un avión?

Se espera que el año 2024 sea un hito en la recuperación del trafico global de pasajeros en lo que respecta a vuelos de aerolíneas. Es muy posible que alcance los 9.4 billones de pasajeros, superando los 9.2 billones alcanzados el pasado año 2019.
El tráfico de pasajeros y personal de a bordo, junto con una limpieza y desinfección deficiente de las superficies puede facilitar el crecimiento y la propagación de microbios. Y no solo eso, cualquier entorno donde múltiples personas tocan las mismas superficies —ya sea el lobby de un hotel, un avión o la sala de espera de un aeropuerto—tiene gérmenes. En particular y de acuerdo con un reciente estudio, los aeropuertos y aviones están de lejos mucho más sucios que nuestras casas, siendo la peor superficie aquella en la que ponemos nuestra comida, es decir la bandeja extensible.
Sin embargo, aunque hoy en día, parece obvio para todo el mundo que el transporte aéreo sirve como conducto para la propagación de enfermedades infecciosas y a pesar de cambios en los protocolos de limpieza tras la pandemia del COVID, continúa siendo un importante reto de salud global que debe ser resuelto.
Considerando todo esto, uno se pregunta: ¿por qué no incluir un aditivo antimicrobiano en los componentes y materiales utilizados en los interiores de los aviones durante su fabricación?
MATERIALES Y COMPONENTES QUE PODEMOS TRATAR
La tecnología antimicrobiana BactiBlock® puede ser integrada de forma sencilla en una amplia gama de productos y materiales usados habitualmente en interiores de aviones como, por ejemplo:
- Bandejas extensibles
- Reposabrazos
- Reposacabezas
- Compartimentos para equipaje
- Asientos
- Manillas de puertas
- Rejillas superiores de ventilación
- Cinturones
- Equipamiento en el WC
Prácticamente cualquier material es susceptible de ser tratado con la tecnología BactiBlock®. Y gracias a esta acción, las superficies son capaces de reducir la carga de gérmenes en un 99,99% de acuerdo con el estándar ISO 22196.
Póngase en contacto con nosotros para obtener información sobre las mejores opciones disponibles entre nuestros aditivos para su producto. Estaremos encantados de trabajar de forma conjunta en el desarrollo de su nueva solución antimicrobiana.
Noticias anteriores
¡BactiBlock® estará en FOAM EXPO NORTH AMERICA!
¡Una nueva edición de Foam Expo North America tendrá lugar del 24-26 de Junio de 2025 en Suburban Collection Showplace, Novi, Michigan y BactiBlock® estará allí! Foam Expo es el evento de espuma más grande del continente y ofrece tres días de networking, innovación y...
Nuevos hábitos de consumo e infección por Listeria
¿Has oído hablar alguna vez de la Listeria? La Listeria monocytogenes es una bacteria muy conocida y temida por la industria agroalimentaria. Esta bacteria ubicua, posee una gran resistencia a determinadas condiciones que la convierten en una fuente potencial de...
Césped artificial tratado con BactiBlock®
El césped artificial consiste en una superficie hecha de fibras sintéticas diseñado para imitar las características estéticas y sensoriales del césped natural. Es mucho más duradero que el césped natural y mucho más sencillo de mantener, ya que no requiere ni riego ni...

Autovía Logroño Km 7,4
50011 Zaragoza - ESPAÑA
Autovía Logroño Km 18
50298 Pinseque (Zaragoza) - ESPAÑA





Autovía Logroño Km 7,4
Pol. Ind. Europa 2, nave 1
50011 Zaragoza - ESPAÑA
Autovía Logroño Km 18
Pol. Ind. Los Leones, naves 22-23
50298 Pinseque (Zaragoza) - ESPAÑA