Bactiblock® en el arte

¿Te has preguntado alguna vez cómo se conserva nuestro patrimonio cultural en buenas condiciones?

¿Sabías que en la actualidad podemos disfrutar  de pinturas y monumentos artísticos que se crearon en la antigüedad gracias al trabajo de conservación de profesionales y técnicas especializadas?

El patrimonio cultural es propenso al biodeterioro. Este término se define como cualquier alteración indeseada de las propiedades del material causada por organismos vivos. Estas alteraciones pueden ser inducidas por macroorganismos (plantas y animales) o microorganismos (bacterias, mohos, algas). Hay dos causas que favorecen el crecimiento de microorganismos en monumentos y obras de arte: La naturaleza química del sustrato y las condiciones ambientales. El almacenamiento inadecuado y el mantenimiento irregular de los bienes culturales en archivos, museos y almacenes suelen favorecer la proliferación de microorganismos. En este sentido, ¡BactiBlock® tiene mucho que ofrecer!

En Bactiblock® estamos encantado de participar en un proyecto de I+D llamado Lucha contra el biodeterioro en pinturas al óleo sobre lienzo mediante el uso de nanomateriales adhesivos antimicrobianos” junto al Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA-CSIC/UNIZAR).

Una de las técnicas de pintura más populares es el óleo sobre lienzo. Esta técnica surgió en la Edad Media y ha sido desde entonces una de las expresiones artísticas más importantes, constituyendo obras de arte de gran valor histórico y cultural.

Si comparamos el óleo sobre lienzo con otras formas de arte, este tipo de pinturas son probablemente las que ofrecen la gama más amplia de microhábitats y nutrientes para ser aprovechados por una gran variedad de microorganismos. Es decir, los materiales que componen la pintura (celulosa, aglutinantes, aceites) están todos ellos formados por moléculas orgánicas. Al ser estas moléculas una fuente de alto contenido nutricional para los microorganismos, se asegura una fácil y rápida degradación de la pintura, lamentablemente. Algunos ejemplos de cepas de hongos encontradas sobre lienzo se pueden observar en la siguiente imagen:

Las pinturas artísticas e históricas, tanto al óleo como sobre lienzo, están expuestas inevitablemente a la degradación. Esto requiere el desarrollo continuo de materiales avanzados capaces de contrarrestar el proceso de degradación. La formulación sistemática de materiales funcionales y adaptados que sean capaces de proteger, preservar y restaurar obras de arte representa un reto abierto a la investigación con el objetivo de sustituir el enfoque accidental o empírico en las técnicas de restauración.

¡Estaremos encantados de compartir con usted más información a medida que avance este proyecto!

Noticias anteriores

¡BactiBlock® estará en FOAM EXPO NORTH AMERICA!

¡BactiBlock® estará en FOAM EXPO NORTH AMERICA!

¡Una nueva edición de Foam Expo North America tendrá lugar del 24-26 de Junio de 2025 en Suburban Collection Showplace, Novi, Michigan y BactiBlock® estará allí! Foam Expo es el evento de espuma más grande del continente y ofrece tres días de networking, innovación y...

Nuevos hábitos de consumo e infección por Listeria

Nuevos hábitos de consumo e infección por Listeria

¿Has oído hablar alguna vez de la Listeria?  La Listeria monocytogenes es una bacteria muy conocida y temida por la industria agroalimentaria. Esta bacteria ubicua, posee una gran resistencia a determinadas condiciones que la convierten en una fuente potencial de...

Césped artificial tratado con BactiBlock®

Césped artificial tratado con BactiBlock®

El césped artificial consiste en una superficie hecha de fibras sintéticas diseñado para imitar las características estéticas y sensoriales del césped natural. Es mucho más duradero que el césped natural y mucho más sencillo de mantener, ya que no requiere ni riego ni...

Autovía Logroño Km 7,4

Pol. Ind. Europa 2, nave 1
50011 Zaragoza - ESPAÑA

Autovía Logroño Km 18

Pol. Ind. Los Leones, naves 22-23
50298 Pinseque (Zaragoza) - ESPAÑA

Autovía Logroño Km 7,4

Pol. Ind. Europa 2, nave 1
50011 Zaragoza - ESPAÑA

Autovía Logroño Km 18

Pol. Ind. Los Leones, naves 22-23
50298 Pinseque (Zaragoza) - ESPAÑA